Préstamos
La Caja de Profesionales brinda a sus afiliados activos y pasivos préstamos en unidades indexadas y en moneda nacional.
Condiciones para acceder
LÍNEA COMÚN
Para montos entre UI 12.500 a UI 25.000 o su equivalente en pesos uruguayos.
(De 6 a 24 cuotas)
a) Ser afiliado a la Caja y estar con declaración jurada de ejercicio en forma ininterrumpida por un mínimo de cinco años inmediatamente previos a la solicitud o de tres años contados desde la fecha del egreso.
En caso de haber formulado declaración jurada de no ejercicio durante ese período, la misma no deberá exceder de 90 días por cada cinco años de ejercicio con que cuente el solicitante o que la misma se haya debido al usufructo de una beca o curso de capacitación en el extranjero o a incapacidad declarada fuera de plazo.
b) No tener obligaciones pendientes de pago ni demás obligaciones pecuniarias con la Caja.
c) Presentar regularidad en los pagos en los últimos dos años, entendiéndose por ello que el solicitante no podrá registrar más de cuatro atrasos en dicho período, o en caso de excederlo, que los mismos no superen en su conjunto los 30 días hábiles.
Se considerarán pagos regulares aquellos efectuados hasta el quinto día hábil del mes siguiente al vencimiento.
Asimismo se configurará regularidad cuando los pagos correspondientes a los acuerdos de refinanciación –de coincidir éstos con el período observado de los dos últimos años previos a la solicitud- hayan sido cumplidos en las condiciones allí pactadas. Se aplicarán también en estos casos y en cuanto corresponda, el resto de las disposiciones del presente inciso.
d) No haber solicitado subsidio por enfermedad en el periodo mencionado en el inciso c) por una patología que pueda determinar un riesgo de vida inmediato.
e) No encontrarse registrado como moroso en el Clearing de Informes (esto es no contar con incumplimientos vigentes ni operaciones canceladas con atrasos).
f) No poseer otro préstamo vigente, salvo en caso de renovación antes de la cancelación.
g) No tener calidad de fiador solidario respecto de un préstamo vigente otorgado por el Instituto.
Para montos entre UI 25.001 y UI 35.000 o su equivalente en pesos uruguayos:
(De 6 a 24 cuotas)
a) Ser afiliado a la Caja y estar con declaración jurada de ejercicio en forma ininterrumpida por un mínimo de cinco años inmediatamente previos a la solicitud.
b) Requisitos establecidos en los incisos b) a g)
c) Estar en 4° categoría o superior.
Para montos entre UI 35.001 a UI 50.000 o su equivalente en pesos uruguayos:
(De 6 a 24 cuotas)
a) Ser afiliado a la Caja y estar con declaración jurada de ejercicio en forma ininterrumpida por un mínimo de cinco años inmediatamente previos a la solicitud.
b) Requisitos establecidos en los incisos b) a g)
c) Estar en 5° categoría o superior
LÍNEA COMÚN AMPLIADA
Para montos entre UI 50.000 a UI 75.000 o su equivalente en pesos uruguayos:
(Hasta en 36 cuotas)
a) Ser afiliado a la Caja y estar con declaración jurada de ejercicio en forma ininterrumpida por un mínimo de cinco años inmediatamente previos a la solicitud.
b) Requisitos establecidos en los incisos b) a g)
c) Estar en 5° categoría o superior.
d) Acreditar una antigüedad laborar mínima de 1 año.
e) La cuota del préstamo no deberá superar el 25% de sus ingresos líquidos.
LÍNEA RECIÉN RECIBIDOS
A sola firma desde el equivalente en pesos uruguayos a UI 1800 y hasta el equivalente a UI 12.500:
(Hasta en 60 cuotas).
a) Ser afiliado a la Caja con declaración de ejercicio, con menos de tres años de egresado.
b) No haber formulado declaración jurada de no ejercicio o que la misma se haya debido al usufructo de una beca o curso de capacitación en el extranjero o a incapacidad declarada fuera de plazo.
c) No registrar atrasos en los pagos de los últimos seis meses. Se considerarán pagos regulares aquellos efectuados hasta el quinto día hábil del mes siguiente al vencimiento.
d) No tener obligaciones pendientes de pago ni demás obligaciones pecuniarias con la Caja.
e) No haber solicitado subsidio por enfermedad en el período mencionado en el inciso c) por una patología que pueda determinar un riesgo de vida inmediato.
f) No poseer otro préstamo vigente salvo en caso de renovación antes de la cancelación.
g) No encontrarse registrado como moroso en el Clearing de Informes (esto es no contar con incumplimientos vigentes ni operaciones canceladas con atrasos).
h) La cuota del préstamo no deberá superar el 25% de los ingresos líquidos.
Para montos entre UI 12.500 y UI 40.000.
(Hasta en 60 cuotas).
a) Mismos requisitos indicados en los párrafos de la a) a la h)
b) Fiador solidario que cumpla con los requisitos exigidos en la línea común para préstamos entre UI. 25.000 y UI 35.000.
LÍNEA PARA JUBILADOS CON GOCE DE HABERES Y PENSIONISTAS.
Montos entre UI 12.500 y UI 50.000 o su equivalente en pesos uruguayos:
(Hasta en 24 cuotas)
a) No encontrarse registrado como moroso en el Clearing de Informes (esto es no contar con incumplimientos vigentes ni operaciones canceladas con atrasos).
b) No poseer otro préstamo vigente otorgado por esta Caja, salvo en caso de renovación antes de la cancelación.
c) No ser fiador solidario respecto de un préstamo vigente otorgado por el Instituto.
d) Los jubilados por incapacidad deberán acreditar mediante informe del Servicio Médico del Instituto que la misma no se debió a una patología que signifique un riesgo de vida inmediato. En caso contrario deberán presentar un fiador solidario, no rigiendo el sistema de cancelación automática, por lo que no se aplicará la prima por cancelación automática en caso de fallecimiento.
Las cuotas serán descontadas de la pasividad y no podrán exceder el 25% de la asignación líquida una vez deducidos los aportes de seguridad social y en su caso las retenciones judiciales, retenciones a favor del B.H.U., servicios de garantía de alquileres (CGN o ANDA) o préstamo social de Instituciones de Intermediación Financiera, que puedan estar dispuestas.
En cuanto al tope de las retenciones, deberá tenerse en cuenta lo establecido en los art. 32 y 34 de la Ley 19210 del 29.04.2014 y modificativas.
Tasas de interés
Solicitudes presenciales
Para realizar el trámite presencialmente se deberá presentar:
· Cédula de identidad vigente.
· Número de RUT y domicilio fiscal (en caso de poseer).
· Factura original de UTE, OSE, ANTEL, etc con no más de 90 días de emitida a la fecha de solicitud del préstamo.
· Número de Cuenta Corriente o Caja de Ahorro (en caso de poseer cuenta en el BROU en la misma moneda en que se contrata el préstamo).
· Si la cuenta es de un Banco privado, deberá adjuntar constancia del Banco o Estado de Cuenta del mismo, en el que figure el logo del Banco, número de cuenta y que la cuenta está a su nombre.
Solicitudes desde el interior
Para la entrega de un préstamo se debe enviar una solicitud en función de la condición del afiliado y si el préstamos es o no con fiador.
Aquellos afiliados con domicilio en el interior del país que deseen realizar el trámite desde su localidad, deberán enviar la solicitud firmada por el titular o por titular y fiador –cuando corresponda - al sector Préstamos del Departamento de Atención a Afiliados junto con la fotocopia de la o las cédulas de identidad (la firma en el formulario de solicitud debe ser idéntica a la que luce en el documento y copia del facturas a nombre del titular y fiador si corresponde, de UTE, OSE, ANTEL, etc con no más de 90 días de emitida a la fecha de solicitud del préstamo.
ATENCIÓN: Sólo se tramitarán solicitudes firmadas.
Se estudiarán los antecedentes y de cumplir con todos los requisitos establecidos en el reglamento de préstamos se le enviará vale y recibo para la firma, los que deberán devolverse firmados igual que en la cédula de identidad, junto con un testimonio notarial de dicho documento.
En caso de ser un préstamo con fiador solidario, las firmas en el vale deben estar certificada por escribano público.
Solicitud de préstamo para pasivos con fiador
Solicitud de préstamo para pasivos
Solicitud de préstamo para afiliados activos con fiador
Solicitud de préstamo para afiliados activos
Consentimiento para no impresión de comprobante fiscal electrónico
Pago y cobro de los préstamos
Los préstamos se abonarán únicamente por transferencia o giro al Banco. Si el solicitante posee cuenta en el BROU (en la misma moneda en que contrata el préstamo) debe indicar el número de la misma. Si posee cuenta en un Banco privado, deberá además, enviar una constancia o estado de cuenta de dicho Banco en la que figure en una misma hoja, el logo del Banco, su nombre y el número de cuenta.
Si no posee cuenta en ningún Banco se realizará un giro a nombre del titular a la sucursal del BROU que el solicitante elija.
Los préstamos se podrán abonar en locales de Abitab o Red Pagos, debiendo concurrir a dichos locales y proporcionar el número de afiliado o número de cédula de identidad.
Consultas
Personalmente: en Sector Préstamos del Depto. de Afiliados, de lunes a viernes de 12:15 a 17:30.
Por teléfono: Comunicándose al 2902 8941 (int. 256) de lunes a viernes de 12 a 19.
A través de nuestra web: https://consultas.cjppu.org.uy/crm/contactoCRM.php
Por correo electrónico: Enviando su consulta a prestamos@cjppu.org.uy. Si le interesa recibir información personalizada, deberá enviar la consulta firmada igual que en la cédula de identidad junto con copia de la misma escaneada a fin de comprobar la identidad del solicitante. De lo contrario, se recibirá información general sobre las condiciones de los préstamos.
Préstamos Especiales para Pasivos 2023
PRÉSTAMOS ESPECIALES PARA PASIVOS 2023
PLAZO: podrán solicitarlo entre el 9 de octubre y el 17 de noviembre los jubilados y pensionistas que no tengan préstamo vigente.
TASA PREFERENCIAL: 18% anual sobre saldos, a la que se le adicionará, la prima correspondiente por cancelación automática.
MONTOS MÁXIMOS:
jubilados $ 50.000 (*)
pensionistas $ 25.000.
(*) En caso de tratarse de jubilaciones por incapacidad, previo a la aprobación del préstamo, se requerirá que el Servicio Médico de la Caja dé el visto bueno.
Aquellos pasivos mayores de 80 años, deberán presentar un fiador solidario para acceder al préstamo. El fiador deberá ser un profesional, activo o pasivo, que cumpla con los requisitos como para acceder a préstamos de la Caja, y que sea menor de 70 años a la fecha de cancelación del préstamo.
COBRO: se concretará junto con la pasividad de diciembre/2023
CUOTAS: 10 cuotas mensuales y consecutivas que serán descontadas de la pasividad. El descuento de las cuotas comenzará a partir de la pasividad de enero/2024
SOLICITUD:
En caso de solicitar préstamos por los montos máximos, el trámite puede realizarse a través de los servicios en línea de la página web institucional: www.cjppu.org.uy.
Para la solicitud de montos inferiores a los máximos podrá realizarlo:
Presencial: con previa agenda web
Por correo postal, coordinando previamente con el Sector “Préstamos” (Tel. 29028941 Int. 256; prestamos@cjppu.org.uy).
¿Cómo solicitar el préstamo vía web?
Ingresar en Servicios en Línea con su usuario y contraseña.
Luego debe seleccionar “Solicitud de préstamo Especial para pasivos” y “aceptar”.
Una vez finalizado recibirá un correo electrónico con la respuesta a su solicitud.
En caso de no contar con contraseña, puede acceder a la misma remitiendo completo el Contrato de acceso a información personalizada vía web a prestamos@cjppu.org.uy.
Le confirmaremos al procesar su solicitud.
Si ya cuenta con usuario y contraseña, pero no los recuerda, podrá solicitar la recuperación de la clave al correo electrónico antes mencionado.